Tu pasaporte en español para disfrutar de un fuwa fuwa time intelectual

Entradas etiquetadas como “yukino yukinoshita

Yahari Ore No Seishun Love Comedy Wa Machigatteiru 11-12 – El poder está en tus manos

Capturas de pantalla11

Es difícil hallar las palabras exactas para explicar la variedad de sensaciones que estas dos entregas han producido en los espectadores de Oregairu. En solo 50 minutos de animación, se han aclarado las perspectivas de los dos principales protagonistas, honrando la serie con un “final” adecuado, fino y moderado. Posiblemente esperábamos algo más apoteósico, pero como suele suceder, la producción nos frena el entusiasmo y nos manda a leer la light novel si queremos conocer más de las aventuras (o desventuras) de Hikki y su mancha; aún así, para no decepcionar, nos dieron lo que necesitábamos ver. No creo ser el único que se había puesto a soñar con la perspectiva de tener por fin un God Knows parte II; en cambio, asistimos a la vejación voluntaria del mejor antihéroe del año, y al disimulado triunfo de la amistad sobre la misantropía. La serie cierra (virtualmente) con un homenaje al compañerismo, al espíritu de camaradería y la humana necesidad de afecto. Sin haberse dado cuenta, Yukino, Yui y Hachiman han llegado a formar un sólido grupo de amigos dispuestos a apoyarse en las buenas y en las malas. Se entienden, piensan igual, se complementan, se aprecian mutuamente. Aunque no pase a la historia, Yahari Ore no Seishun Love Comedy Wa Machigatteiru ha sido la serie que mejor ha expuesto circunstancias cotidianas intensas como el sacrificio personal, la incomprensión, el orgullo, el altruismo, la humillación, el aprecio, y sobre todo, la ternura. (más…)


Yahari Ore No Seishun Love Comedy Wa Machigatteiru 9-10: Enamórate de mí

Los fans ya estábamos sobre aviso del interés romántico de Yui Yuigahama hacia Hikki desde hace varios episodios, y bien sabíamos que nuestro misántropo héroe no correspondería a sus sentimientos. Las esperanzas de un Hikki x Yui eran remotas, pero algunos todavía queríamos mantenerlas. Oregairu no es la primera serie en incluir triángulos amorosos, ni la más original al enredar a los integrantes en el laberinto emocional; sin embargo, logra introducir la cantidad necesaria de ingredientes para mantener en expectativa al aficionado sobre qué será lo siguiente que ocurrirá entre ellos. Iniciar una relación romántica es de por sí complicado, pero cuando intervienen otras personas, se pierde el encanto del descubrimiento y la naturalidad, de manera que termina convirtiéndose en un producto y hasta una obligación. Estas dos semanas hemos sido testigos de los infructuosos esfuerzos de una mujer enamorada, la mezquina e incomprensible intervención de una hermana repulsiva y las silenciosas reflexiones de un ermitaño muchacho que sigue siendo humano aunque le pese. (más…)


Yahari Ore no Seishun Love Comedy wa Machigatteiru 7 – 8: Orgullo y prejuicio

7-8

El ser humano es un animal social por naturaleza. En mayor y menor grado todos nos vemos en la necesidad de relacionarnos con nuestros pares para subsistir. Las relaciones sociales y sus efectos son un tema amplio para discutirse, ya que cada hombre es un universo que manifiesta su individualidad en su comportamiento frente a quienes lo rodean. Una de las manifestaciones más bizarras de la conducta humana es la retorcida tendencia que lamentablemente todos tenemos hacia el prejuicio. De una u otra forma, todos reaccionamos negativamente cuando nos topamos con lo que nos resulta desagradable, siendo esto normal. El problema surge cuando se ejerce este derecho al rechazo por diversión, con la única intención de lastimar, humillar y menospreciar al semejante. La discriminación tiene por objetivo destruir psicológicamente al individuo despojándolo de su valía. Para ello, se niega al sujeto su identidad social, calificándolo de repulsivo por el simple hecho de ser quien es. Aplicado en plural, se convierte en el arma inmaterial más cruel y perversa que pueda existir. Ante un ataque tan condenable, el afectado está en desventaja total; por lo general, solo le queda una desesperada arma de doble filo, el único recurso a su alcance, la última línea de defensa: el orgullo (más…)


Yahari Ore No Seishun Love Comedy Wa Machigatteiru 6: RESET + START

Después de haber dejado fluir toda la frustración y resentimiento contra el mundo en una reseña catártica, es apropiado retomar un poco de la objetividad y moderación para abordar temas menos escabrosos en Oregairu, solo si el maestro lo permite, claro está. Al tratarse de capítulos autoconclusivos, la trama puede virar hacia otro lado rápidamente: los temas que nos ocuparon en anteriores ocasiones pueden pasar a segundo plano en los siguientes capítulos. Ahora que ya fueron estrenados los episodios 7 y 8, es difícil combinar el asunto de la relación entre Yuigahama y Hikki con las cuestiones referidas al campamento de verano; así que, para no perder continuidad, y siendo este un tema interesante, al inicio, trataremos brevemente sobre la teoría que defiende Hikigaya acerca de las relaciones humanas y su duración, para volver, más adelante, a discutir el problema de la soledad y el orgullo en una reseña doble que aborde lasincidencias de la excursión del Club de Voluntarios y artistas invitados.

Hachiman Hikigaya es un ser excepcional, lo sabemos. Para no caer en sosos elogios repetitivos, esta vez aclararemos que, si bien muchas de sus rasgos son destacables, también posee cualidades desconcertantes. Conocidas son su mordacidad y frialdad hacia la gente que deplora, pero ese desafecto va llegando a un punto extremo, al grado de causar perplejidad. Entendemos su filosofía, es más, la apoyamos; pero prestando un poco más de atención a su conducta, ciertamente es frustrante verlo regocijándose en su crueldad hacia Yui, sin sentir la más mínima compasión hacia la persona que lo ama (implícito para el espectador), o siendo incapaz de entender la sinceridad de la muchacha en su interés hacia él. ¿Qué puede llevar a un muchacho común a deshumanizarse de esa manera? (más…)


Yahari Ore No Seishun Love Comedy Wa Machigatteiru 4-5: Somos losers, seámoslo siempre

4-5

Habiendo transcurrido tan solo cinco entregas de Oregairu, estamos en la capacidad de afirmar que Hachiman Hikigaya no es cualquier solitario hijo de vecino, ni un triste y resentido filósofo de la calle, ni siquiera un simple rebelde asceta: nuestro Hikki es todo un MAESTRO. Allá quienes hagan escarnio de él, se burlen o lo menosprecien; olvidemos a Yukino y su terco ataque a nuestro gran gurú… todos ellos se lo pierden. De nada sirve querer analizar su conducta y frases célebres si uno no se pone a su altura, a su nivel. Cualquier winner, perteneciente a la ficción o la realidad, que pretenda “comprenderlo”, simple y llanamente no podrá, no está capacitado; Hachiman es de otro universo. Un depredador nunca podrá entender qué significa ser la presa. Lo lamentamos por todos los winners que visitan esta página: este post no es para ustedes. En esta ocasión haremos un homenaje a todos aquellos que sabemos lo que es perder (en cursivas y en negrita para resaltar el profundo significado), a los que hemos saboreado la derrota a lo largo de toda nuestra existencia, a los que jamás tendremos a la mujer de nuestros sueños, a los que sí entendemos de qué habla el maestro Hachiman, a todos los que nos consideramos, con todo orgullo, losers. (más…)


Yahari Ore No Seishun Love Comedy Wa Machigatteiru 2-3: Filosofía barata y zapatos de tenis

Capturas de pantalla11

El cómo la vida te moldea y te transforma es un misterio casi mágico que no suele repetirse en ningún caso. Sea por desgracias o fortunas, las experiencias que vivimos nos marcan, nos condicionan y nos aleccionan sobre cuál será el rumbo que tomaremos a lo largo de nuestra existencia. Nuestro Hikki ha tenido que pasar por la desagradable experiencia de ser poco agraciado, en aspecto y expresividad, y ser rechazado por esos motivod. En respuesta, su reacción fue más allá de solamente excluirse de su entorno y renegar de él: en estos dos episodios, Hachiman ha hecho gala de la gran habilidad para filosofar que ha adquirido producto de su aislamiento autoimpuesto. La otra opción en sus circunstancias era ser un depresivo habitante de la escuela, pero eligió el camino del razonamiento y cuestionamiento de los hábitos sociales del resto de adolescentes al más puro estilo de Freud o Engels. Con palabras sencillas pero profundas, el muchacho es capaz de elaborar intrincados ensayos sobre las relaciones humanas y el ascetismo, teoremas que son fáciles de entender y difíciles de rebatir. Pese a ello, al igual que muchos otros pensadores, su poesía no es bien recibida (ni siquiera es escuchada) y más bien es tomada como la triste fábula de un perdedor, un dispensable cuento sin final feliz, una canción que nunca estará de moda. (más…)