Tu pasaporte en español para disfrutar de un fuwa fuwa time intelectual

Entradas etiquetadas como “Seinen

Shingeki no Kyojin 1-2: La caída de Shinganshina

Mi nombre es elhistoriadorotaku y, a partir de esta temporada, participaré como colaborador en este blog. Mi objetivo es contribuir con la iniciativa de Serious Moe Business: analizar series de anime con un enfoque académico que trascienda las opiniones subjetivas o se limite a clasificarlas entre buenas o malas. Considerando la naturaleza de Shingeki no Kyojin o ATTACK ON TITAN (un seinen) y las teorías desarrolladas en este blog acerca de la animación japonesa, me gustaría ofrecer un marco teórico enfocado en dos conceptos: el poder y la libertad, expresada en la resistencia. A lo largo de los siguientes artículos, se desarrollaran estos aspecto de la forma más amena posible, sin perder el hilo de la historia. Las críticas constructivas serán tomadas en cuenta y agregadas en las futuras reseñas.

Y descendió una plaga del cielo que asolo a la humanidad….

La premisa consiste en que la humanidad casi fue exterminada por gigantes o titanes con poca inteligencia o capacidad de razonamiento, y que sienten placer por matar a las personas sin ninguna razón. Los humanos que sobrevivieron se establecieron dentro de ciudades protegidas por murallas de hasta cincuenta metros de altura y, desde hace un siglo, han estado viviendo sin otro incidente mayor protagonizado por los gigantes. Otras series del género seinen como Evangelion o Akira, nos presentan un mundo post-apocalíptico, donde los seres humanos se protegen de las amenazas del entorno e intentan adaptarse y sobrellevar  los problemas generados por tales circunstancias. En este tipo de series, no importa tanto la acción (como ocurre en los shounen), sino la profundidad de la trama y los argumentos que los personajes emiten sobre sus preocupaciones existenciales y cómo afrontan su vida personal. (más…)


Darker than Black Gaiden OVA: Un corazón negro iluminado por una luna de plata

El murmullo de la soledad ...

Una estrella ha caído, otro contratista ha muerto. Desde que la Puerta apareció y el falso cielo estrellado cubrió el mundo, casi todos los días caen muchas estrellas

Darker than Black: Shikakku no Hana, Vol. III, capítulo 24.

Darker than Black fue una de esas historias que no quería que terminaran. Como si se tratara de un bosquejo de Clannad, los cuatro episodios que componen el OVA de Gaiden, nos cuentan la historia de dos fugitivos. En un momento en que las ilusiones se hunden en un mar de lágrimas y el calor se pierde en un desierto blanco, un corazón helado intenta proteger lo más cercano. Los rayos del sol propagan tristeza, y no derraman alegría en la piel de quienes caminan. Una muñeca humana mira hacia el océano, sus pensamientos se pierden en un horizonte interminable, las olas acarician sus pies y ella intenta conectarse con la fuerza vital de la playa, pero el sonido del viento, que juega con la costa, no la alcanza. Un asesino negro, que lleva el nombre del “dios de la muerte”, posa sus ojos sobre la chica pálida, un obstáculo infranqueable separa sus cuerpos. No hay luz en esos irises oscuros, secos. Una “pareja casada” que vive sus últimos momentos juntos. Unos viejos conocidos que se han cogido cariño. No existe un futuro para una relación condenada, no existen palabras para describir el horror que se extiendo por su vida anímica, allí todo sentido es destruido. Colapsan, colapsan, en medio de las ruinas. Ambos susurran el nombre del otro, creando un eco sonoro, un abismo se abre entre ellos, un abismo insondable para ellos… (más…)


Dantalian no Shoka 2: Ecce Homo. Cómo se llega a ser lo que se es

Prometo ser buena.

Antes de iniciar me gustaria pedirles disculpas a todos, tanto lectores como integrantes de Serious Moe Business por haber dejado las actividades casi tan pronto como empecé. Se me presentaron ciertos problemas, y espero ponerme al día en cuanto me sea posible. Nuevamente, lamento las molestias que haya podido causar.

“[…]Sediento de saber lo que Dios sabe,
Judá León se dio a permutaciones
de letras y a complejas variaciones
y al fin pronunció el Nombre que es la Clave[…]  

[…]Gradualmente se vio (como nosotros)
aprisionado en esta red sonora
de Antes, Después, Ayer, Mientras, Ahora,
Derecha, Izquierda, Yo, Tú, Aquellos, Otros. […]

[…]En la hora de angustia y de luz vaga,
en su Golem los ojos detenía.
¿Quién nos dirá las cosas que sentía
Dios, al mirar a su rabino en Praga?[…]”

 Jorge Luis Borges «El Golem» – Fragmentos (más…)


Dantalian no Shoka 1: La búsqueda del conocimiento

Solo... Conocimiento

Me preocupaba que, debido a cuánto tiempo bloguístico le dedicaré a Saimoe estos meses, nadie se encargara de reseñar esta serie: Xerxkun se ofreció como voluntario y ahora, con este artículo, debuta como colaborador y se incorpora al equipo de Serious Moe Business.

En el principio existía la nada, así Dios creó los cielos y la tierra. 
Y la tierra estaba desordenada y vacía, las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas.

Génesis 1: 1-2.

La nada, principio y fin inevitable, tanto en la rama teológica como en la rama científica,  “nada” aquella que ha dado lugar a su contraposición  existencial, el “Todo”.  Y el conocimiento que se encuentra impregnado intrínsecamente en la “nada” es un misterio aun mayor. De esta manera comienza Dantalian no Shoka, una serie de novelas ligeras llevadas al anime por los estudios Gainax de la mano de Yutaka Uemura. (más…)