Tu pasaporte en español para disfrutar de un fuwa fuwa time intelectual

Hataraku Maou-sama! 1-2: Las sombrías desventuras del Señor de las Tinieblas

El Rey Demonio o Maou contra el héroe salvador, el Yuusha: ambas son figuras recurrentes en los relatos fantásticos «medievales» de Japón, historias adaptadas en diversas interpretaciones, desde la deconstrucción del género medieval hasta la comedia de gags. El humor puede usarse para ofrecerle una revancha simbólica a los personajes más crueles, despojándolos de sus imponentes dotes y apariencia siniestra, y transformándolos en seres tan mortales e inofensivos como sus víctimas o, al menos, negándoles su carácter invencible. En Hataraku Maou-sama, luego que el Rey Demonio causase incontables muertes y destrucción, es puesto, de manera misteriosa, en las mismas condiciones que el resto de seres humanos. No importa cuán amenazadores sean sus gestos, su vestimenta bizarra o su lenguaje incomprensible, que intenta sonar agresivo, si su supervivencia depende del trabajo que realiza en un restaurante de comida rápida, su única fuente de ingresos para pagar el alquiler y acceder a mínimas comodidades. Luego de una introducción que bien podía llamarse prologo, de una potencia y crudeza en algunas escenas que envidiaría cualquier otra serie de batallas, se disminuye la intensidad y aumenta la confusión cuando encontramos al Rey Demonio y su leal brazo derecho, el general Alsiel, recorriendo nuestro mundo moderno, vulnerables y ridiculizados.

La mayor parte de sus vidas, Maou y Alsiel pelearon contra la justicia. De manera irónica, para ubicarse en este nuevo mundo, necesitaron la ayuda de las fuerzas del orden. Unos policías amables se ofrecen a ayudarlos y hasta les pagan una cena pese a su vestimenta y comportamiento sospechoso, pero en el Japón actual, donde los cosplay y los chuunibyou se han vuelto comunes, no era de extrañar que dos jóvenes mostraran actitudes similares que, en su mundo original, tendrían sentidos, pero, según las reglas de nuestra sociedad, más rígidas y menos manejables, se consideran incoherentes o, en el mejor de los casos, un exceso de imaginación. Los dos señores de la oscuridad deben aceptar su condición de mortales vulnerables y dependientes. La magia residual Maou es suficiente apenas para ejecutar pequeñas acciones, lejos de su potencial original. Logran reorganizarse relativamente rápido para conseguir nuevas identidades y una habitación. Como si sufrieran el castigo de cierta justicia divina o karma, las crueldades que cometieron en su mundo se pagan con marginalidad, teniendo un nivel de vida muy modesto, probablemente inferior al que tenían los muchos ciudadanos de las ciudades que han destruido. Para sobrevivir en su condición humana sin los privilegios ni la misma capacidad de adquirir riquezas, el Rey Demonio necesita un empleo. Como carece de un gran currículum y le falta un diploma universitario, ningún empleo con buena remuneración está disponible: los empleos que podrá conseguir son aquellos al alcance de jóvenes inexpertos, el primer empleo para muchos adolescente, pues no requiere de especialización. Los establecimientos de comida rápida o fast food no exigen muchos requisitos para admitir a un trabajador; por ello, es una de las pocas alternativas viables para una persona como Maou, que no conoce este mundo y, en consecuencia, ignora muchos referentes. Por desgracia, también tiene un lado negativo: es un trabajo que afloja y atrofia a sus empleados debido a su repetitiva rutina, un ambiente trivial, contactos impersonales, unaalimentación nada sana, etcétera. Al inicio, era parte de un plan para ganar tiempo y adquirir los recursos necesarios para regresar a su mundo y conquistar este nuevo entorno, aunque esta idea resulte una ingenuidad: nuestro mundo carece de magia, pero su tecnología puede igualar esa brecha. Los antiguos villanos ignoraban que las ganancias serían tan pequeñas y los costos de vida, tan altos. Alsiel se asemeja a una madre que realiza las tareas hogareñas quejándose del mal uso que su hijo le destina al dinero. Estaría de acuerdo con Maou en tener lujos básicos como una heladera. Su empleo, en cambio, es extraño para un joven que vive solo, más bien, le corresponde a un adolescente que todavía vive con sus padres o recibe una mesada de apoyo.

Haber sido un ser tan poderoso lo vuelve, en cambio, muy competente con su trabajo y se gana la admiración de las personas. La convivencia con los seres humanos lo ablanda y pierde su aspecto amenazante. Es capaz de demostrar amabilidad y sentir miedo a las consecuencias, ya que no tiene reacciones excéntricas sino que actúa como un auténtico joven normal. Ninguna historia sobre Maou está completa sin el Yuusha, otra figura que también resulta una sorpresa. La feminización del Yuusha llega un poco tarde teniendo en cuenta las tendencias actuales de cambiarle el genero cualquier personaje histórico y ficticio. Cuando sucede con el Héroe, su representación es encantadora, una simpatía que surge del ablandamiento causado por el mundo humano. De pelo plateado, con armadura dorada que indicando su pertenencia a la realeza, pasa a tener cabello rojo de acuerdo a su temperamento más rabioso. Emilia Yusa tiene un empleo casi igual de insatisfactorio. La única ventaja en comparación con el restaurante MgRonald es un uniforme más guapo y quizás un mejor sueldo, como evidencia al tener una habitación con televisión y una cena más sustanciosa comparada con la comida improvisada que consume Maou. Por otra parte, sus desventajas son más notorias: Yuusha es más impulsiva (ataca usando un cuchillo barato y recibe un reproche de un policial), lo que se confunde con tsunderismo. Sin su porte real, es igual a cualquier jovencita. Tiene la necesidad de mostrar su superioridad aún en las cosas más pequeñas: se burla del apellido elegido por Maou (Sadao significa hombre decisivo, lo que suena irónico al vivir tan humildemente) y llora cuando no le abren la puerta como una niña pequeña. Emocionalmente, es una chica sensible y vulnerable, pese a tener esa fachada ruda y ese rostro de constante enojo. Es tsundere porque las situaciones que vive la fuerzan a revelar su lado más cándido. Su obsesión por seguir a Maou está justificada en cierto punto, ya que él afirmó que planea conquistar este mundo; sin embargo, probablemente se excedió al vigilarlo varios días, cuando era obvio que se preocupaba por asuntos cotidianos, sin hacer una mínima mención a sus planes. Ella pudo haber empleado ese tiempo de mejor forma, por ejemplo, aceptando las invitaciones de su amiga, porque si en algo pierde contra Maou es en tener compañías, pues anda bastante sola.

La pequeña Chiho tiene un perfil más similar a los jóvenes que trabajan en estas tiendas. Todavía acude a la escuela como indica la mochila que carga en la espalda. No llega a ser una buena empleada, pues es torpe y quizá no recibe la carta de despido porque su jefa es tolerante. En las comedias ambientadas en restaurantes o comedores, son frecuentes estos personajes patosos: en ello radica su encanto, a lo cual debemos agregar su crush por Maou. Esta mención nos lleva al último punto: Hataraku es una comedia romántica, donde los enemigos se vuelven amantes. Que confundan a Emi como novia de Maou indica su emparejamiento. Aun en presencia del sobreprotector Alsiel, ella tuvo que quedarse a dormir en casa del Rey Demonio: es una especie de conclusión adelantada, al contrario de otros casos de enemigos volviéndose amantes. La historia de ambos es más violenta y trágica, involucra a miles de terceros. Los eventos del pasado parecen un sueño cuando se contrastan con su nueva condición. La exigencia de Emi para que Maou se quede en este mundo tiene sentido, puesto que el señor de las tinieblas se ha desviado de sus planes: con mucha dedicación y ahorro podría volverse un hombre adinerado, pero ni en el sujeto más rico del mundo consigue conquistar el mundo y, durante esa etapa de crecimiento económico, se hace de abundantes enemigos. Sus planes no son tan precisos porque no están debidamente planteados ni calculados y, tal vez, ni los necesite si, en el futuro, recuperase sus poderes en totalidad. La frecuencia de los terremotos -cuya intensidad Maou y Alsiel no perciben por lo poco que poseen- y el ataque inesperado son indicios de una trama épica que podría desarrollarse más adelante. Por ahora la misión más emocionante que enfrentan es conseguir aprovechar las ofertas.

2 comentarios

  1. davidvfx

    esta serie me tiene intrigado su desarrollo…

    pero serious…. que paso con el último Cap de Girls un Panzer? me gustaría escuchar tu apreciacion

    30 abril 2013 en 15:23

  2. Leo

    A esta serie no la tenia en la mira, la vi porq fue una de las primeras q sacaron los fansub, el tema de prologo me engancho muy rapido porq soy muy fanatico de los juegos RPG e incluso me iso recordar a Record of Lodoss War.

    Cuando la tematica paso al mundo actual pense q seria una mas del monton pero le segui dando una chance y ahora debo decir q se ha vuelto en una de mis favoritas de esta temporada (la q mas me gusta es Chi chan con su uniforme de instituto).

    PD: es Kitsu260 no Serious.

    5 May 2013 en 23:26

Deja un comentario