Tu pasaporte en español para disfrutar de un fuwa fuwa time intelectual

Archivo para abril, 2013

Boku wa Tomodachi ga Sukunai NEXT 10: Las peores pesadillas de Yozora Mikazuki

Los guionistas decidieron abreviar la adaptación del material original, reduciendo una escena que sirve de puente entre el desenlace abierto del capítulo noveno y la introducción del décimo episodio. Esta elipsis (técnica literaria que consiste en obviar la narración de determinados hechos) permite ahorrar tiempo de exposición, pues los adaptadores deben traducir el relato escrito al formato televisivo dividiéndolo en fragmentos de veintitrés minutos que posean una estructura coherente. En ocasiones, al trasladar los párrafos a imágenes, se pierden detalles, se alteran diálogos e incluso se modifica la cronología de ciertos eventos. Estas omisiones y cambios son significativos, porque influyen en la interpretación, quizá no a nivel global (la historia completa), sino particular (el proceso del personaje). Esta ocasión, se «suprimió» una secuencia donde Kodaka, después de comprobar el plagio del guión, confronta Yozora delante del resto de integrantes del Club de Vecinos enseñándole un DVD de The Sun on the Top of the Hill. Ante las contundentes pruebas, la Gran Jefa intenta escapar, pero sus compañeras la detienen siguiendo las órdenes del enojado protagonista para, momentos después, someterla a juicio. Conociendo a Kodaka, sorprende su actitud, pues renuncia a asumir su acostumbrada posición de observador neutral y silencioso, una especie de árbitro que jamás sopla el silbato y prefiere juzgar los hechos en su mente, sin comprarse el pleito. Hubiésemos esperado que comentase el asunto con Yozora de manera disimulada, sin armar jaleo, evitándole la mala experiencia de confesar su pecado. Sin embargo, para nuestro asombro, el falso yankee descartó las vías diplomáticas. Optó por castigar a Sora sometiéndola al escarnio, revelando el fraude ante sus amigas y rivales, sometiéndola sin compasión a un merecido escarmiento. (más…)


Miss Anime Tournament 2013

Desde 2009, Serious Moe Business ha cubierto las incidencias de Anime Saimoe Tournament, el certamen del moe-ness por excelencia y fuente interminable de enrevesados análisis y fogosas polémicas. Hemos reportado la coronación de reinas tan variopintas como la melodramática tsundere Taiga Aisaka, la gatuna guitarrista Azu-nyan Nakano, la heroica oujo-sama Mami Tomoe y la jugadora futurística Toki Onjouji. Los aficionados participan de manera activa y entusiasta, no solo manifestando sus preferencias hacia sus candidatas predilectas, sino divulgando y compartiendo información, elaborando especulaciones, atreviéndose a apostar o lanzar vaticinios, haciendo campaña, inmiscuyéndose en apasionados debates… Ningún torneo similar genera un derroche de emociones tan efusivo porque el formato se Saimoe fue concebido para encender los ánimos y crear controversia con sus avalanchas de fakes, votos estratégicos, facciones, asesinatos preventivos y angustiosos rush finales. Sin embargo, a partir de 2011, este ímpetu fue apagándose debido a las severas restricciones impuestas por los organizadores al elector proveniente del extranjero. Las limitaciones comenzaron a registrarse después de la famosa época dorada (2005-2007), pero la disminución dramática del caudal electoral no impidió, durante los tres años siguientes, alcanzar matches que superasen los dos millares de votos emitidos, sin contar nulos. Los hispanohablantes quedamos, como el resto de foráneos, excluidos del certamen, sin posibilidad de intervenir en la elección. Algunos apuntaron hacia la International Saimoe League como «única alternativa» accesible al resto del mundo. No obstante, el formato prolongado y previsible de ISML no proporcionaba el mismo torrente de emociones ni generaba una dinámica de comentarios tan intensa como el campeonato japonés. ¿Debíamos resignarnos los latinos y españoles a contemplar desde lejos la asunción de la próxima soberana del anime? ¿O contentarnos con aplaudir las aburridas entregas de collares de rubí o amatista? ¿No podemos, nosotros -como hacen los coreanos-, coronar a nuestra propia reina con nuestros votos, nuestras facciones, nuestra bronca y nuestro idioma? Esa oportunidad ha empezado a gestarse: se llama Miss Anime Tournament.

(más…)